Lista de recomendaciones antes de empezar como Freelance internacional

 Aquí encontrarás los mejores portales web para profesionales y autoempleados. Son sitios repletos de pequeñas y enormes empresas, así como individuos, todos ellos buscando tu talento y habilidades profesionales.
Es muy útil aplicar en alguno de estos sitios, ya que la exposición que tendrás será enorme, además, no se te pide nada por anunciarte en estos portales.
No pierdas más tiempo buscando clientes y crece profesionalmente con ayuda de estos portales web. 



VENTAJAS DE ANUNCIARSE EN PORTALES PARA PROFESIONISTAS
Estos portales no son los típicos sitios web de anuncios de empleos que ya pocos empleadores visitan.
En los portales web para profesionistas se te otorga un espacio permanente y gratuito donde puedes subir vídeos, texto o imágenes, para que anuncies tus talentos, habilidades profesionales y servicios.
La ventaja es que en estos portales obtienes una enorme exposición ante millones de empresas y particulares que ya están buscando tus talentos y servicios en esos mismos espacios.


Al entrar en estos sitios, millones de personas en todo el mundo podrán conocerte en poco tiempo.  Lo cual solo será un riesgo si realmente no tienes un talento o una profesión que promocionar. En ese caso te recomendamos la sección de empleos para todo público.

También podrás crear una reputación en esos sitios. Esta imagen positiva de calificaciones, opiniones y agradecimientos de clientes satisfechos será la mejor publicidad para atraer más y más clientes y para que puedas seguir creciendo profesionalmente.

RECOMENDACIONES

Busca un mercado específico: al igual que una empresa, debes tener claro quién va a ser tu cliente. Cuanto más específico sea tu tipo de cliente, mejor podrás atenderlo, ya que conocerás mejor todas sus necesidades, incluso aquellas que el mismo cliente no menciona. Así podrás ofrecer un servicio más enfocado a esas necesidades, que tus clientes agradecerán siendo fieles a tus servicios.

Tener un mercado específico es una herramienta que aplican empresas exitosas, y si lo aplicas a tu profesión, también te será de mucha utilidad.
Un mercado específico no es más que tener un tipo de clientes bien definido.

Conoce tus capacidades y limitaciones
No todos pueden trabajar en enormes empresas; tal vez prefieras trabajar con particulares que pueden ser más flexibles con tus ideas y horarios.
Por ejemplo, si eres editor de vídeos, puedes trabajar para un enorme proyecto de una enorme agencia de publicidad o, por otro lado, puedes trabajar para creadores de contenido haciendo proyectos de menor tamaño con clientes con los que puedes tener contacto frecuente y personal, no así en grandes empresas. Todo depende de tus habilidades, estilo de trabajo y otras necesidades personales que tengas.



No ofrezcas lo que no puedes cumplir.
En estos portales encontrarás una gran demanda de servicios en tu área profesional. Sin embargo, puedes perder esas oportunidades y hasta clientes futuros por presionarte demasiado u ofrecer trabajos que no puedes cumplir, ya sea por falta de habilidades, por falta de equipo o porque no estás listo para determinada carga de trabajo, por eso elije bien los proyectos o los clientes que realmente puedes atender. 

Si eres nuevo en este mundo del autoempleo, lo ideal es que te comprometas con cargas de trabajo pequeñas que puedas manejar fácilmente.
Así podrás cumplir tus compromisos, obtener las primeras calificaciones favorables de tus primeros clientes y así crear una reputación positiva para atraer clientes futuros.

Busca un diferenciador.
Un diferenciador es ofrecer un servicio que te distinga del resto.
Por ejemplo, si eres editor de vídeos y eliges ayudar a los creadores de contenido, (tu mercado específico), un diferenciador sería atender a tus clientes toda la noche, en días festivos o resolver emergencias al instante… Todos esos son diferenciadores que te harán distinguirte del resto. Obviamente, si aceptas trabajos urgentes, tienes derecho a poner una tarifa más alta que en los trabajos que no son urgentes. 


Ofrece múltiples formas de pago.
Los clientes son muy diversos, ya sea por edad, localidad, costumbres, etc.,
y esas características hacen que unos prefieran ciertos métodos de pago mientras otros prefieran otros métodos.
No es tu trabajo convencerlos de usar el método de pago que a ti te gusta más, sino facilitarles que te paguen por tus servicios, y para ello el incluir diversos métodos de pago hará más fácil que te elijan.
Si alguien más ofrece lo mismo que tú y tiene más opciones de pago, ese profesional será quien reciba más ofertas. Este también puede ser otro diferenciador. 


Sigue actualizándote en tu carrera.
No hay mejor camino para el fracaso que no actualizarse. No tienes que tomar la carrera de nuevo, pero sí te ayudará mucho tomar algunos diplomados para estar al día.
Recuerda que estas solo son recomendaciones que puedes ampliar con otros profesionales que te pueden ayudar a tener un mejor curículum, anunciar adecuadamente tus habilidades y servicios o crear una imagen positiva de tu persona. Todo ello sumado te va ayudar a tener más y mejores clientes.

Mucha suerte
La suerte es como un descuento sorpresa en una compra que ya habías planeado. Es algo bueno que llega de pronto y sin haberlo pedido.
Curiosamente, la suerte les llega más a los que no la necesitan; es como un premio adicional por su trabajo y constancia. Mucho éxito. 



NICIO POLITICA DE PRIVACIDAD TRABAJOS PARA TODO PUBLICO